El rápido desarrollo de las plataformas en línea ha transformado la industria de las apuestas deportivas, convirtiéndola en global. Esta dinámica plantea a los gobiernos el desafío de establecer una legislación adecuada. La cuestión de dónde están permitidas las apuestas deportivas es más relevante que nunca hoy en día y requiere una respuesta clara, basada en hechos, para comprender el estatus legal de las apuestas en diferentes jurisdicciones.
La legalización como herramienta de control
La legalización de las apuestas deportivas resuelve tres tareas al mismo tiempo: saca a la industria de la sombra, protege los intereses de los jugadores y genera un flujo estable de impuestos para el presupuesto. Un ejemplo es Italia, donde las apuestas se legalizaron en 2006. El estado recauda más de €300 millones al año solo a través de la tributación de los operadores.

La regulación de las apuestas deportivas se ha convertido en una respuesta lógica a la digitalización. Gracias a la licencia, el gobierno del Reino Unido, por ejemplo, gestiona eficazmente los riesgos y minimiza el fraude. La licencia otorgada es la clave para acceder al mercado.
Dónde están permitidas las apuestas deportivas en Europa
En Europa predomina el modelo de regulación centralizada. En la mayoría de los países son legales, siempre que se cumplan estrictos requisitos de licenciamiento y reporte.
Inglaterra opera bajo un esquema de plataformas abiertas: las casas de apuestas trabajan legalmente comprometiéndose a cumplir con requisitos de protección al jugador y limitación de la publicidad.
Francia ha establecido un impuesto fijo del 8% sobre el volumen de las apuestas. Alemania requiere una licencia local en cada distrito federal.
En Polonia, el mercado también está abierto, pero con restricciones: los operadores deben pagar el 12% de los ingresos y operar solo en zlotys.
Países no europeos donde las apuestas deportivas son legales
Los Estados Unidos levantaron la prohibición federal en 2018. Desde entonces, la legalización de las apuestas deportivas ha avanzado en 38 estados. Nevada aceptaba apuestas desde mediados del siglo XX, pero hoy en día Nueva Jersey, Pensilvania e Illinois lideran el mercado, generando ingresos combinados de más de $10 mil millones al año. El principal impulsor son las plataformas en línea.
Canadá permitió las apuestas individuales en 2021. Antes solo se permitía el sistema de parlay. En Ontario se implementó un modelo de licencias: más de 70 operadores se registraron, y el mercado creció hasta alcanzar $1.5 mil millones en el primer año.
En la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la situación es heterogénea. En Rusia, las apuestas están reguladas por una ley federal, con licencias otorgadas por el Servicio Federal de Impuestos. La ley prohíbe a los operadores extranjeros y obliga a las casas de apuestas a destinar parte de sus ingresos al desarrollo del deporte.
Ucrania legalizó la industria en 2020 y comenzó a otorgar licencias en 2021. El mercado está en desarrollo, pero necesita mejoras en el sistema de impuestos y restricciones.
Ucrania, Rusia, CEI: modelos de transición
En qué países son legales las apuestas deportivas es una pregunta especialmente relevante para la región de la CEI. En Rusia, desde 2021 funciona un regulador único de juegos de azar. Todas las operaciones pasan por el Centro Unificado de Procesamiento de Información de Juegos de Azar. Solo pueden operar legalmente las empresas con licencia del Servicio Federal de Impuestos, y parte de los ingresos se destinan al financiamiento de federaciones deportivas.
En Ucrania, la legalización se llevó a cabo en 2020. La ley prevé la obligación de localizar los servidores, licenciar y controlar las transacciones. En el primer año, el regulador emitió 14 licencias, y el presupuesto recibió más de 1 mil millones de grivnas. Sin embargo, persisten problemas con los impuestos y los mecanismos de protección de los jugadores.
En Kazajistán, existe una monopolio estatal. En Bielorrusia, el mercado está abierto a empresas privadas con licencia local y obligaciones de pago al presupuesto.
Control del bietting: ejemplos de regulación
Las plataformas eligen jurisdicciones con apuestas deportivas legales para lanzar oficialmente sus servicios. En la mayoría de los casos, un lanzamiento exitoso requiere una licencia, la creación de una entidad legal, la localización de la interfaz y la transparencia en los informes.
Casos destacados:
- Reino Unido: legalización completa, 21 operadores con licencia, impuesto del 15% sobre el GGR (ingresos brutos menos premios).
- Estados Unidos: 38 estados con enfoques diferentes, en Pensilvania el impuesto alcanza el 36%.
- Italia: licenciamiento a través de Agenzia delle Dogane e dei Monopoli, impuesto del 22% sobre los ingresos.
- Kenia: licencia de la Junta de Control y Licencias de Apuestas, impuestos del 20% sobre las apuestas y del 15% sobre las ganancias.
- Filipinas: dos regímenes, para el mercado local e internacional, utilizan activamente el modelo offshore (PAGCOR).
Países donde las apuestas deportivas son legales: resumen
El mapa global de legalización se amplía cada año. Aquí están las regiones clave:
- Europa: Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, España, Polonia, Dinamarca, Suecia, Portugal.
- Norteamérica: Estados Unidos (38 estados), Canadá (Ontario y otros).
- Asia: Filipinas, Kazajistán (parcialmente), India (en estados con regulación local).
- África: Kenia, Nigeria, Sudáfrica, todos con reguladores locales desarrollados.
- Oceanía: Australia (legal con estricto control), Nueva Zelanda.
Dónde están permitidas las apuestas deportivas es una pregunta clave que define la estrategia de entrada de las casas de apuestas en nuevos mercados. El estatus de la industria determina la posibilidad de publicidad, los requisitos fiscales y las garantías de protección de los jugadores.
Cómo la regulación afecta al mercado
La regulación de los juegos de azar protege la economía de esquemas clandestinos y genera confianza entre los usuarios. Un sistema transparente de impuestos, una licencia obligatoria y medidas para prevenir la adicción son estándares básicos de la moderna legalización.
Por ejemplo, en Suecia, los operadores con licencia deben implementar tecnologías de autoexclusión y controlar los límites de depósito.
En los Países Bajos, está prohibida la publicidad durante el día. En los países con apuestas legales, existen reglas que minimizan el daño y aumentan la contribución al PIB.
Protección efectiva y lucha contra el mercado clandestino
Los países donde las apuestas deportivas son legales están combatiendo activamente el fraude a través de herramientas digitales y acuerdos interinstitucionales. En Australia, se utiliza el sistema AUSTRAC para monitorear transacciones en tiempo real. En Singapur, las autoridades integraron la base de datos de licencias con las estructuras de aplicación de la ley, lo que redujo drásticamente el número de operadores ilegales.
Los países que permiten apuestas deportivas no las ven como un juego de azar, sino como un instrumento de influencia macroeconómica. En los Países Bajos, el mercado comenzó a operar oficialmente en 2021. En el primer trimestre, los operadores con licencia recaudaron 185 millones de euros. Y el estado recibió el 29% en impuestos. Estos indicadores confirman que la regulación de los juegos de azar garantiza transparencia y eficiencia en el presupuesto.
El papel de los impuestos y las restricciones publicitarias
Los países donde las apuestas deportivas son legales siguen el principio: a mayor legalidad, menor carga social. Los impuestos juegan un papel clave:
- Francia: la carga impositiva sobre las apuestas alcanza el 8% del volumen.
- Bélgica: el operador paga el 11% de los ingresos brutos.
- Estados Unidos: impuestos federales y locales, en promedio del 10% al 36% según el estado.
La publicidad está estrictamente regulada. Por ejemplo, en Inglaterra está prohibida la transmisión de publicidad de apuestas antes de las 21:00. En Italia, hay una prohibición total de la publicidad de juegos de azar en línea y en televisión. Esto no impide que el mercado genere ingresos estables.
Offshores y lagunas internacionales
En países donde no existe regulación oficial, las estructuras offshore siguen siendo populares. Los operadores con licencias de Curazao, Malta o Gibraltar continúan operando en países con prohibiciones. Utilizan VPN y pasarelas de pago alternativas. Esta práctica es común en regiones sin reglas claras: India, Tailandia y algunos países africanos.
Incluso las estructuras offshore buscan ingresar a los mercados. Aquí se han legalizado las apuestas deportivas para ganar la confianza de la audiencia y proporcionar protección a los jugadores contra riesgos legales. Así, muchas empresas internacionales han obtenido licencias en Ontario, México y Colombia.

Conclusión
La legalización de las apuestas deportivas no solo permite el juego, sino que también construye la economía. En los países donde las apuestas deportivas son legales, las autoridades destacan el aumento de impuestos, la reducción de la actividad clandestina y el crecimiento de soluciones digitales. También se mejora el nivel de seguridad de los jugadores.
Con una regulación adecuada, las apuestas salen de la sombra y se convierten en un sector sostenible con beneficios reales. No es solo entretenimiento, es un elemento de un nuevo entorno financiero donde la transparencia, las leyes y los intereses de todas las partes son importantes.